Two international men working in a workshop

Requisitos para la formación profesional

¿Le interesa realizar una formación profesional en Alemania? Aquí podrá conocer qué requisitos deben cumplirse para acceder a una formación profesional.

¿Quiere hacer una formación profesional en Alemania? Es una buena decisión, porque en el país se necesita urgentemente personal cualificado. Pero antes de empezar, debe saber qué requisitos debe cumplir. Aquí encontrará todo lo que necesita saber: desde las cualificaciones escolares y los conocimientos de idiomas hasta la reglamentación sobre visados.

Importante tener en cuenta: No existe un límite máximo de edad establecido para iniciar una formación. También es posible realizar una formación profesional si ya se cuenta con estudios superiores o experiencia laboral. Si se tiene más de 45 años y se requiere una visa, es fundamental prestar atención a los requisitos relacionados con ingresos mínimos o previsión para la vejez, ya que la remuneración durante la formación suele ser inferior a esos umbrales.

Certificado escolar

Para realizar una formación profesional en Alemania, generalmente se requiere un certificado de una escuela de educación general. Es importante tener en cuenta que el sistema educativo alemán distingue entre varios tipos de títulos escolares.

Los requisitos pueden variar según el tipo de formación:

  • Formación dual: Para acceder a una formación dual en una empresa, no se exige legalmente un título específico ni su reconocimiento oficial. Cada empresa establece sus propios criterios de selección. En la práctica, muchas exigen un título de educación escolar media. En profesiones con alta demanda o exigencia, podría requerirse un nivel educativo más alto. En esos casos, el título escolar puede necesitar ser reconocido oficialmente.
  • Formación escolar:  Para acceder a una formación escolar, debe haberse completado previamente la escuela general y el título correspondiente debe estar reconocido oficialmente. El tipo de título requerido depende de la profesión elegida.
  • Estudios duales: Para combinar estudios universitarios y formación práctica en una empresa, se requiere una certificación de acceso a la educación superior en Alemania.

Además del certificado escolar, por lo general no se exige ningún otro título adicional. No obstante, presentar títulos adicionales puede representar una ventaja competitiva durante el proceso de selección.

¿Se ha graduado en un colegio alemán en el extranjero? Entonces tiene muchas posibilidades de encontrar un puesto de aprendizaje en Alemania. Un título escolar de este tipo puede ser un punto a favor en su solicitud, sobre todo si ha obtenido el «Abitur» alemán allí.

Investigar los requisitos de las formaciones profesionales

Ya sea para una formación escolarizada o dual, es importante conocer los requisitos concretos del campo profesional deseado. Con el nombre de la profesión o del programa formativo, se puede investigar qué nivel escolar se espera normalmente y si existen otros requisitos. Una fuente útil para ello es la página BERUFENET .

Así funciona el proceso de reconocimiento

Las oficinas encargadas del reconocimiento de títulos escolares en Alemania se encuentran en cada uno de los 16 estados federados. Para que una solicitud sea considerada, se debe contar previamente con una dirección de residencia en Alemania o una confirmación concreta de una plaza de formación.

Paso 1: Identificar a la oficina competente: Los datos de contacto de la oficina competente los puede encontrar en la base de datos anabin , de la Oficina Central de Educación Extranjera (ZAB). Consejo: traduzca la página al espannol con herramientas de inteligencia artificial.

  1. Ingrese a la sección “Anerkennungs- und Beratungsstellen in Deutschland”.
  2. Seleccione buscar “Suchen nach anderen Stellen”.
  3. Elija el estado federal donde se desea realizar la formación.
  4. En “Zuständigkeiten”, haga clic en “Zeugnisanerkennung” (Existen diferentes categorías: busque la opción que corresponda con su situación. Lea también los comentarios.)

Paso 2: Informarse: una vez identificada la autoridad competente, infórmese allí sobre el proceso y la documentación necesaria.

Paso 3: Presentar la solicitud: entregue los documentos requeridos a la oficina correspondiente.

Paso 4: Recibir el certificado: si el título escolar es considerado equivalente a un título alemán, se le otorgará un certificado de reconocimiento.

Conocimientos de alemán

El dominio del idioma alemán es indispensable para postularse a una formación profesional en Alemania. El entorno laboral, las escuelas profesionales y los exámenes son en alemán. Se recomienda contar con un nivel mínimo B1, aunque un nivel más alto facilitará significativamente el aprendizaje durante la formación. Aquí puede encontrar sedes del Instituto Goethe y una variedad de cursos en línea bajo la sección “Cursos de alemán”. También es posible realizar un curso intensivo de idioma en Alemania como preparación para la formación profesional.

Visa

Personas ciudadanas de la Unión Europea, Liechtenstein, Islandia, Noruega o Suiza: 
para ingresar a Alemania y comenzar una formación profesional, no se necesita visa. Sin embargo, será necesario registrarse en la oficina de empadronamiento correspondiente. Puede consultar cómo hacerlo en los canales oficiales. Aquí puede leer cómo hacerlo.

Personar ciudadanas de otros países: 
Generalmente, se requiere una visa o un permiso de residencia. Puede consultar más detalles en la sección “Visa para realizar una formación profesional” del sitio, del apartado “Visa y residencia”. Allí encontrará información sobre cómo solicitar una visa de forma adecuada.

¿Tiene preguntas?

Permítanos asesorarle sobre sus posibilidades de trabajar y vivir en Alemania. Nuestros/as expertos/as le ayudarán con sus preguntas sobre búsqueda de empleo, visado, homologación y aprendizaje del idioma alemán.

Puede obtener más información sobre las distintas opciones de contacto haciendo clic en los siguientes símbolos.

Woman working at the office in front of a computer
Skyline of Hamburg